TRAS DEMANDA DE EQUIPO COSTARRICENSE, PELIGRA LA PARTICIPACIÓN DEL PACHUCA Y EL LEÓN EN MUNDIAL DE CLUBES
San José, viernes 14 de marzo del 2025
Ciudad de México – Alajuelense ya recibió respuesta a su demanda y ante la falta de respuesta de la FIFA, el máximo tribunal de justicia deportiva, respondió y solicitó tanto al organismo rector del futbol como los equipos Pachuca y León, responder en una fecha que no rebase el 2 de abril de este año.
El Alajuelense de Costa Rica conoció el reglamento de competencia del Mundial de Clubes 2025 y le demandó a al FIFA mediante una carta un posicionamiento sobre los dos equipos mexicanos de Grupo Pachuca y su participación en este evento como parte de una multipropiedad.
El Club León calificó al mundial de Clubes del 2025 en el 2023, Pachuca lo hizo también en el 2024; ambos lo hicieron ganando el título de la Concachampions y antes de que saliera el reglamento de competencia del torneo mundialista de este año, en el mes de octubre del 2024.
Al no tener respuesta de la FIFA, el club costarricense acudió al TAS (Tribunal de Arbitraje Superior) el mismo que hoy notificó a las partes lo arriba descrito.
Este medio a pidió conocer que el TAS ya eligió a los tres árbitros que habrán de recibir a la FIFA y los clubes mexicanos, para atender la petición del equipo Alajuelense.
¿Qué quiere el equipo Alajuelense?
Mediotiempo platicó hace unos días en exclusiva con León Weinstock abogado del Alajuelense y aseguró que están buscando que se reconozca un derecho que tiene de asistir al mundial de clubes en lugar de uno de los equipos León o Pachuca, esto con base a los propios reglamentos del Mundial de Clubes.
“Nosotros pedimos un arbitraje abreviado, que es bastante más expedito. Falta todavía definir el cronograma del arbitraje, pero concuerdo con usted, la justicia no solo tiene que ser cumplida, sino tiene que ser pronta, si no, no es justicia“.
“Y entonces, en ese caso, pues los tiempos son importantes, por lo que se discute en este caso. Evidentemente, después de una resolución favorable, después del mundial, pues conllevaría también el pago de los daños y perjuicios correspondientes, pero eso no es lo ideal, y lo que buscamos es la participación en el Mundial como tal”, comentó Weinstock, abogado del Alajuelense.
Después de la pronunciación del TAS, vendrán los tiempos de contestar de FIFA y Grupo Pachuca, luego la audiencia y posteriormente la resolución final.
Miguel Delgado Segura
Periodista – Director
Atardecer Deportivo