El drama de Scot Pollard: el ex de la NBA que necesita urgente un corazón gigante

RECORDADO JUGADOR DE LA NBA HA CONFESADO LA URGENCIA QUE TIENE DE UN TRANSPLANTE DE CORAZÓN

San José, sábado 10 de febrero del 2024

EEUU – Scot Pollard jugó 11 temporadas en la NBA (1997-2008), en las que pasó por Detroit Pistons, Sacramento Kings, Indiana Pacers, Cleveland Cavaliers y Boston Celtics, con los que ganaría el anillo en 2008.

Sexto hombre muy útil

El tamaño de este pívot gigante de 2,10 metros y 120 kilos fue una de las bazas que usó para, por momentos, dominar la pintura de la NBA durante años.

El tiempo pasa y el cuerpo pasa factura

Pero el tiempo ha pasado y lo que fue una ventaja a nivel deportivo, se ha convertido en un hándicap personal y en un riesgo para su propia vida.

Donante XXL

Scot Pollard (1975) está ingresado a la espera de un donante de corazón para realizarle un trasplante. Si esta intervención ya es complicada por sí sola, el ex NBA tiene un problema añadido: que necesita un corazón XXL que pueda bombear sangre a su cuerpo gigante.

Ingresado y a la espera

Según recoge ‘Los Ángeles Times’, Pollard lleva varios días ingresado en el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, a la espera de un donante compatible. Mientras, va compartiendo su día a día en el hospital, a través de sus redes sociales.

Un 10% más de latidos

Tal y como recoge el citado medio, Scot Pollard tiene una condición genética que hace que su corazón lata unas 10.000 veces adicionales al día que uno normal, que alcanza una media de 115.000 latidos diarios.

Su padre murió con 54 años

El problema es que el ex pívot NBA contrajo un virus en 2021 que empeoró su condición y le ha llevado a esta situación. Una condición que ya se llevó a su padre, con 54 años, cuando Scot solo tenía 16 años, recuerda ‘Los Ángeles Times’.

Inconvenientes de ser gigante

“Ser tan alto es bueno, pero, tal vez, no llegue a los 80 años”, comentaba a ‘Boston Globe’. “Uno no ve a muchas personas de mi tamaño caminando por ahí”.

Todo cambió en 2021

En esta entrevista, el exjugador reconoce que es consciente de su condición desde los 90, cuando falleció su padre, aunque no fue hasta 2021, cuando ha comenzado a afectar, de forma significativa, su calidad de vida.

Ha probado todo

“Sientes como si estuvieras andando todo el rato cuesta arriba”, reconoce. Tras probar varios medicamentos, colocarse un marcapasos hace un año o probar tres ablaciones, los médicos y Scot Pollard tienen claro que el trasplante es la única solución.

Debut en 1997

Scot Pollard comenzó su andadura en la NBA en 1997, cuando Pistons le seleccionaron en primera ronda del Draft en el puesto 19. Durante 11 años, fue el pívot suplente perfecto en hasta cinco equipos.

Campeón con Celtics

No obstante, fue en su última temporada en la NBA, la única que jugó en Boston, donde se llevaría el anillo de campeón, en unas memorables finales en las que ganaron a los Lakers de Kobe y Gasol por 4-2. Eso sí, la participación de Pollard fue testimonial.

De la NBA a ‘Survivor’

Tras retirarse, el pívot probó suerte como comentarista, como actor, incluso llegó a participar en la 32ª edición de ‘Survivor’, celebrada en Camboya en 2016, donde quedó en octavo lugar, tras 27 días de competición. Esta fue la edición que ganó Michele Fitzgerald.

En busca de un gran corazón

Ocho años más tarde, Scot Pollard espera encontrar alguien, en el mundo, con un corazón tan grande como el suyo, en sentido literal.

Miguel Delgado Segura

Periodista – Director

Atardecer Deportivo